domingo, 31 de mayo de 2009

GARCILASO DE LA VEGA

Garcilaso de la Vega (1501-15036)
De todos los autores que hemos estudiado, Garcilaso de la Vega ,es él que más me gusta, me encantan algunos versos de la Egloga I que he encontrado en internet , en especial los que he remarcado con negrilla .

EGLOGA I
desta manera suelto yo la rienda
a mi dolor, y así me quejo en vano
de la dureza de la muerte airada. 340
Ella en mi corazón metió la mano,
y de allí me llevó mi dulce prenda,
que aquél era su nido y su morada.
¡Ay muerte arrebatada!
Por ti me estoy quejando 345
al cielo y enojando
con importuno llanto al mundo todo:
tan desigual dolor no sufre modo.l
No me podrán quitar el dolorido
sentir, si ya del todo 350
primero no me quitan el sentido.



Una parte guardé de tus cabellos,
Elisa, envueltos en un blanco paño,
que nunca de mi seno se me apartan;
descójolos, y de un dolor tamaño 355
enternecerme siento, que sobre ellos
nunca mis ojos de llorar se hartan.


Contigo, mano a mano 400
busquemos otros prados y otros ríos,
otros valles floridos y sombríos,
donde descanse, y siempre pueda verte
ante los ojos míos,
sin miedo y sobresalto de perderte.

domingo, 10 de mayo de 2009

COPLAS DE DON JORGE MANRIQUE POR LA MUERTE DE SU PADRE

Jorge Manrique nació en 1440 y murió en 1479 luchando en una batalla.No se conoce con seguridad el lugar de nacimiento ,se piensa que nació en Paredes de la Nava (Palencia). Su madre murió siendo él un niño, su padre murió en 1476 a consecuencia de un cáncer que le desfiguró la cara.
Jorge Manrique fué poeta y soldado al mismo tiempo y perteneció a una familia muy importante de su época.
A la muerte de su padre, Jorge Manrique escribió una elegía en su recuerdo ,llamada Coplas a la muerte de su padre. Esta elegia está formada por cuarenta coplas,la temática habla de la fugacidad de la vida y llegada de la muerte, emplea la copla de pie quebrado, también llamada manriqueña.
Estas coplas, me gustan mucho porque reflejan lo mucho que debía querer a su padre y lo que debió sufrir cuando su padre estaba enfermo.
Las cinco primeras coplas son las siguientes:

I
Recuerde el alma dormida,
avive el seso e despierte
contemplando
cómo se passa la vida,
cómo se viene la muerte
tan callando;
cuán presto se va el plazer,
cómo, después de acordado,
da dolor;
cómo, a nuestro parescer,
cualquiere tiempo passado
fue mejor.
II
Pues si vemos lo presente
cómo en un punto s'es ido
e acabado,
si juzgamos sabiamente,
daremos lo non venido
por passado.
Non se engañe nadi, no,
pensando que ha de durar
lo que espera
más que duró lo que vio,
pues que todo ha de passar
por tal manera.

III
Nuestras vidas son los ríos
que van a dar en la mar,
qu'es el morir;
allí van los señoríos
derechos a se acabar
e consumir;
allí los ríos caudales,
allí los otros medianos
e más chicos,
allegados, son iguales
los que viven por sus manos
e los ricos.

INVOCACIÓN
IV
Dexo las invocaciones
de los famosos poetas
y oradores;
non curo de sus ficciones,
que traen yerbas secretas
sus sabores.
Aquél sólo m'encomiendo,
Aquél sólo invoco yo
de verdad,
que en este mundo viviendo,
el mundo non conoció
su deidad.
V
Este mundo es el camino
para el otro, qu'es morada
sin pesar;
mas cumple tener buen tino
para andar esta jornada
sin errar.
Partimos cuando nascemos,
andamos mientra vivimos,
e llegamos
al tiempo que feneçemos;
assí que cuando morimos,
descansamos.

domingo, 3 de mayo de 2009

Drogas

La semana pasada vino al colegio la policia municipal de Pamplona a hablarnos sobre las drogas.Durante dos horas nos explicaron lo peligroso que es comenzar a tomar drogas aunque sean cantidades pequeñas.Habían conocido a muchos chicos que habían pensado que podían controlar lo que tomaban, sin embargo acababan con sus vidas destrozadas.
Las drogas pueden destruir las amistades, las familias y las parejas.Debemos tener mucho cuidado si alguien nos ofrece pastillas para tomar porque si se empieza probando luego no se puede parar.
Venden pastillas todas iguales en color y tamaño pero en realidad cada una tiene distinta proporcion de droga, pueden tener desde un diez por ciento de droga hasta un cien por cien de droga pudiendo llegar a matarte.
Nos contaron el caso de una chica a la que pillaron con ocho gramos de cocaina en su cartera y que pertenecia a su novio.
La metieron a ella en la carcel porque su novio no dijo nada.
Nos insistieron que cuando hay drogas de por medio no hay amigos fantasticos,ellos te traicionarán antes o depúes porque nada es más importante para ellos en el mundo que las drogas.
Me impactó mucho unas imagenes que nos pusieron sobre drogadictos, había chicos y chicas con manos amputadas,brazos llenos de heridas como cráteres y una chica que había perdido la nariz por esnifar cocaina.